MAL031 - Estany de na Borges
Balsa de desembocadura del torrente de Na Borges, situada en la bahía de Alcudia, al este del núcleo turístico de Son Serra de Marina. Justamente es la separación entre los términos municipales de Santa Margalida y Artà. La balsa es alargada y estrecha siguiendo el cauce del torrente. Régimen de aguas permanentes, ya que recibe aportaciones importantes del acuífero y con aportaciones notables de agua dulce ya que hace acopio de las aguas de la segunda mayor cuenca hidrográfica de la isla (338 Km2). Está incluida en el Inventario balear de Zonas Húmedas: Estany de Na Borges (código MAMT10). Es Dominio Público Marítimo Terrestre. En la cuenca se encuentran amplias zonas de cultivo de secano y ganadería extensiva. Hay contaminación de origen orgánico. En 2018 se detectó la presencia del invasor cangrejo azul, que prolifera en sus aguas. Tiene una gran riqueza y diversidad en vegetación acuática. Los hábitats comunitarios presentes incluyen lagunas costeras que es hábitat prioritario (1150* Lagunas costeras), junto con prados salinos (1410 Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi)), así como bosques de ribera (92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), 92A0 Bosques galería de Salix alba y Populus alba). Es hábitat para las aves acuáticas, con pocas especies reproductoras, y algunas invernantes como gallineta de agua (Gallinula chloropus), zampullín común (Tachybaptus ruficollis), focha común (Fulica atra) o cormorán grande (Phalacrocorax carbo), entre otras. También lo frecuenta el águila pescadora (Pandion haliaetus). Está incluido como LIC en la Red Natura 2000 (ES5310029 Na Borges). Además, es ANEI Ma-9 (Sa Canova d’Artà), que es una figura de protección urbanística según la Ley 1/1991 de Baleares.
Datos del humedal
Información básica
Localización del humedal: | 1. Marina/costera |
Tipo de humedal: | Natural |
Superficie del humedal: | 8.8 Ha |
Interacción hidrológica: | - |
Salinidad del agua: | 3.Salobre (5.0-18.0 g/l) |
Tipo de entrada de agua dulce: | Torrente / arroyo |
Salida del agua superficial | Por la orilla del humedal o mediante un cauce natural |
Superficie de aguas abiertas (%): | > 95 |
Hidroperíodo: | 1. Permanente |
Información geográfica
Comunidad Autónoma: | Illes Balears |
Isla: | Mallorca |
Ayuntamiento: | Artà |
Latitud: | 39.724729 Norte |
Longitud: | 3.235121 Este |
Humedal condición
Estatus del humedal (MEDWET): | 2 - Predominan hábitats/geomorfología originales (>50%) |
Tipo de humedal Ramsar
Tipo | Cobertura (%) |
F -- Estuarios; aguas permanentes de estuarios y sistemas estuarinos de deltas. | > 95 |
Estado de la propiedad
Dominio Público Marítimo-Terrestre (ZMT) |
Categoría de figura de protección | Subcategoría de figura de protección | Nombre del área | Código | Superficie ocupada (%) | Legislación |
Otra protección a nivel internacional | Natura 2000 | Na Borges (LIC) | ES5310029 | 100 | |
Otro | Normativa urbanística | Sa Canova d'Artà | ANEI Ma-9 | 100 | Ley 1/1991 |
Valor de los humedales
101 Recarga acuíferos |
103 Control del caudal |
104 Retención de sedimento / toxicos |
105 Retención de nutrientes |
106 Estabilización de la orilla |
107 Protección frente al viento/tormentas |
109 Base de la cadena trófica |
110 Hábitat para la vida silvestre |
301 Diversidad biológica |
Actividades en el humedal
Actividad | Intensidad |
620= Actividades al aire libre deportivas y de ocio | Alta |
701= Contaminación de aguas superficiales, subterráneas y del mar | Desconocida |
Actividades en la zona de captación
Actividad | Intensidad |
100= Cultivo | Alta |
140= Pastoreo | Alta |
401= Zonas de crecimiento urbano continuo | Media |
Impactos
Impacto | Intensidad |
PFO = Contaminación por fertilizantes/ exceso de nutrientes, de severidad / duración desconocida | Alta |
Tipos de hábitats
Tipo | Cobertura (%) |
1410 Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi) | 5 - 25 |
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) | < 5 |
92A0 Bosques galería de Salix alba y Populus alba | < 5 |
1150* Lagunas costeras | > 95 |
Fauna
Aves |
Número de individuos |
Cría |
Referencias |
Pandion haliaetus (Linnaeus 1758) | 1-10 | No reproductor | GOB, 2007 |
Fulica atra Linnaeus 1758 | 10-100 | Reproductor | Manchado et al., 2017 |
Gallinula chloropus (Linnaeus 1758) | 1-10 | No reproductor | Manchado et al., 2017 |
Phalacrocorax carbo (Linnaeus 1758) | 1-10 | No reproductor | Manchado et al., 2017 |
Tachybaptus ruficollis (Pallas 1764) | 1-10 | No reproductor | Manchado et al., 2017 |
Invertebrados |
Estatus de presencia en el humedal |
Referencias |
|
Callinectes sapidus | Común |
GOB, 2007. Zones Importants per a l'alimentació de l'àguila peixatera (Pandion haliaetus) a Mallorca. Document inèdit per la Conselleria de Medi Ambient, Govern de les Illes Balears. 32 pàgs.
Manchado, J., Méndez, X, Suárez, M. & Cardona, E. Recompte hivernal d'aus aquàtiques, limícoles i gavines a les Balears, gener 2017. AOB 2016, vol 31: 25-38. GOB. Palma.
Sitibsa, 2006b. Document tècnic de delimitació, caracterització, classificació i inventari de les zones humides de les Illes Balears. Cartografia Vegetal de les Zones Humides de les Illes Balears. Conselleria de Medi Ambient. Govern de les Illes Balears.