Balsa de desembocadura en el norte de la isla, en Sant Joan de Labritja.
Es de propiedad privada, ya que el Dominio Público Marítimo Terrestre no llega a la balsa de desembocadura.
Una de las poca calas de Ibiza en un estado más o menos natural, cuenta con algunos embarcaderos tradicionales y una estrecha y larga carretera de acceso que es privada y cuyos propietarios en ocasiones impiden el acceso. Hay basura traída por el mar.
Constituye el hábitat de interés comunitario 1150* Lagunas costeras.
La zona húmeda se caracteriza por la abundancia de vegetación subacuática y de carrizo (Phragmites australis) y enea (Typha sp.) en la parte terrestre, así como junco de churrero (Scirpus holoschoenus) y algún pie de adelfa (Nerium oleander). Dentro del agua aparece también Juncus articulatus. También en una zona algo más degradada, aparece tímidamente la caña común (Arundo donax). Y en la zona rocosa que rodea la zona húmeda abunda el hinojo marino (Chritmum maritimum).
No se tienen registros de fauna de interés.
Es ANEI Eiv-10 (Áreas naturales desl Amunts d'Eivissa), que es una figura de protección urbanística según la Ley 1/1991 de Baleares.
Datos del humedal
Información básica
Localización del humedal:
1. Marina/costera
Tipo de humedal:
Natural
Superficie del humedal:
0.1 Ha
Interacción hidrológica:
-
Salinidad del agua:
3.Salobre (5.0-18.0 g/l)
Tipo de entrada de agua dulce:
Torrente / arroyo
Salida del agua superficial
Por la orilla del humedal o mediante un cauce natural