MAL137 - Estany d'en Mas
Balsa de desembocadura de torrentes dels Morts y Roig, muy alterada y modificada por la urbanización del entorno (Cala Romántica y Cala Anguila-Cala Mendía). Está en la costa levantina de Mallorca, en el término municipal de Manacor. Los márgenes del curso del agua se encuentran artificializados y la vegetación propia de zona húmeda ha sido prácticamente eliminada y sustituida por especies introducidas. La zona húmeda se encuentra prácticamente colmatada y muy alterada. Está incluida en el Inventario balear de Zonas Húmedas con el código (MAZH14 Estany d’en Mas). Es Dominio Público Marítimo Terrestre. Incluye los siguientes hábitats comunitarios: 1150* Lagunas costeras y 92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). No se cuenta con registros de fauna o flora de interés. No tiene ninguna figura de protección del espacio.
Datos del humedal
Información básica
Localización del humedal: | 1. Marina/costera |
Tipo de humedal: | Natural |
Superficie del humedal: | 1.4 Ha |
Interacción hidrológica: | - |
Salinidad del agua: | 3.Salobre (5.0-18.0 g/l) |
Tipo de entrada de agua dulce: | Torrente / arroyo |
Salida del agua superficial | Por la orilla del humedal o mediante un cauce natural |
Superficie de aguas abiertas (%): | 51 - 75 |
Hidroperíodo: | 3. Temporal/Intermitente |
Información geográfica
Comunidad Autónoma: | Illes Balears |
Isla: | Mallorca |
Ayuntamiento: | Manacor |
Latitud: | 39.517782 Norte |
Longitud: | 3.307475 Este |
Humedal condición
Estatus del humedal (MEDWET): | 4 - Hábitats/geomorfología originales altamente modificados (<10% intacto) |
Tipo de humedal Ramsar
Tipo | Cobertura (%) |
F -- Estuarios; aguas permanentes de estuarios y sistemas estuarinos de deltas. | > 95 |
Estado de la propiedad
Pública/privada |
Valor de los humedales
103 Control del caudal |
104 Retención de sedimento / toxicos |
105 Retención de nutrientes |
106 Estabilización de la orilla |
107 Protección frente al viento/tormentas |
109 Base de la cadena trófica |
110 Hábitat para la vida silvestre |
Actividades en el humedal
Actividad | Intensidad |
401= Zonas de crecimiento urbano continuo | Alta |
502= Carreteras y autopistas | Alta |
720= Pisoteo, uso excesivo | Alta |
830= Canalizaciones y desvíos de agua | Alta |
Actividades en la zona de captación
Actividad | Intensidad |
100= Cultivo | Alta |
140= Pastoreo | Alta |
401= Zonas de crecimiento urbano continuo | Alta |
502= Carreteras y autopistas | Alta |
Impactos
Impacto | Intensidad |
FCD = Pérdida de la diversidad faunística | Alta |
HL- = Pérdida de hábitat | Alta |
LD- = Disminución en la eliminación / retención de sedimentos | Alta |
LW- = Disminución de los valores silvestres / silvestres | Alta |
SP- = Compactación del suelo | Alta |
VCD = Pérdida de diversidad botánica | Alta |
WG- = Drenaje / Reducción del nivel de agua | Alta |
Tipos de hábitats
Tipo | Cobertura (%) |
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) | 5 - 25 |
1150* Lagunas costeras | 26 - 50 |
Sitibsa, 2006b. Document tècnic de delimitació, caracterització, classificació i inventari de les zones humides de les Illes Balears. Cartografia Vegetal de les Zones Humides de les Illes Balears. Conselleria de Medi Ambient. Govern de les Illes Balears.