ES533MEN142 - Bassa Torrent de Sant Jordi
Descripción
Balsa artificial construida por ensanchamiento del torrente de Sant Jordi en su cauce bajo a finales de los años 80 del siglo XX. Está al norte del término municipal de Es Mercadal. Inicialmente era mayor, pero con el paso de los años se ha ido colmatando y llenando de vegetación. Tiene una orla de tamarindos (Tamarix sp.), que se asocian al hábitat de interés comunitario 92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). En el entorno hay una explotación agrícola, con parcelas de secano y de regadío, que se riegan con el agua del torrente. Indicios de contaminación orgánica. Tiene vegetación sumergida. Hay una zona co enea (Typha sp.) y algún pie de junco (Juncus acutus). A ella acuden a beber mucho paseriformes y hay una población de galápago europeo (Emys orbicularis). Toda la isla de Menorca está declarada Reserva de la Biosfera por el programa MaB de la UNESCO desde 1993. También es Red Natura 2000 (LIC y ZEPA: ES0000231 Dels Alocs a Fornells). Incluida en el Área Importante para las Aves definida por SEO/BirdLife (ES325 Costa Norte y Este de Menorca e Isla del Aire).
Datos del humedal
Información básica
Localización del humedal: | Interior |
Tipo de humedal: | Artificial |
Superficie del humedal: | 0.1 Ha |
Interacción hidrológica: | - |
Salinidad del agua: | Agua dulce (< 0.5 g/l) |
Tipo de entrada de agua dulce: | Recogida de agua de lluvia de la cuenca |
Salida del agua superficial | Por la orilla del humedal o mediante un cauce natural |
Superficie de aguas abiertas (%): | 76 - 95 |
Hidroperíodo: | Estacional |
Información geográfica
Comunidad Autónoma: | Illes Balears |
Isla: | Menorca |
Ayuntamiento: | Es Mercadal |
Longitud: | 4.019036 Este |
Latitud: | 40.052360 Norte |
Importancia biológica
Importancia biológica: | Alto |
Tipo de humedal Ramsar
Tipo | Cobertura (%) |
2 -- Estanques artificiales; incluye estanques de granjas, estanques pequeños (generalmente de menos de 8 ha). | > 95 |
Estado de la propiedad
Privada |
Categoría de figura de protección | Subcategoría de figura de protección | Nombre del área | Código | Superficie ocupada (%) | Legislación |
Otra protección a nivel internacional | Reserva de la Biosfera | Menorca | 100 | ||
Otra protección a nivel internacional | Natura 2000 | Dels Alocs a Fornells (LIC, ZEPA) | ES0000231 | 100 |
Área Importante para las Aves
Código IBA | Nombre del lugar | Cobertura (%) | Referencias |
ES326 | Barrancos y Pinares Centrales de Menorca | 100 | Infante et al., 2011 |
Servicios ecosistémicos
Tipo de servicio ecosistémico | Servicio ecosistémico | Escala de Beneficio (%) | Importancia |
Servicios de regulación | Regulación de riesgos de inundación | ||
Servicios de abastecimiento | Agua dulce | ||
Servicios de apoyo | Ciclo de nutrientes | ||
Servicios de apoyo | Provisión de hábitat | ||
Servicios de regulación | Purificación del agua |
Actividades en el humedal
Actividad | Intensidad |
701= Contaminación de aguas superficiales, subterráneas y del mar | Media |
830= Canalizaciones y desvíos de agua | Alta |
Actividades en la zona de captación
Actividad | Intensidad |
100= Cultivo | Alta |
120= Fertilización | Desconocida |
130= Regadíos | Alta |
Impactos
Impacto | Intensidad |
EW- = Aumento de los valores silvestres / silvestres | Media |
PFO = Contaminación por fertilizantes/ exceso de nutrientes, de severidad / duración desconocida | Alta |
WG- = Drenaje / Reducción del nivel de agua | Alta |
Tipos de hábitats
Tipo | Cobertura (%) |
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) | 26 - 50 |
Flora
Especies | Estatus de presencia | Referencias |
Juncus acutus Linnaeus 1753 | Presente | |
Tamarix sp. | Dominante | |
Typha sp. |
Fauna
Reptiles |
Estatus de presencia en el humedal |
Referencias |
|
Emys orbicularis (Linnaeus, 1758) | Común | ||
Natrix maura (Linnaeus 1758) | Presente | Bioatles-CAIB, 2017 |
Bioatles-CAIB, 2017. http://bioatles.caib.es/serproesfront/VisorServlet
Infante, O., Fuente, U. & Atienza, J.C. 2011. Las Áreas Importantes para la Conservación delas Aves en España. SEO/BirdLife. Madrid.