ES532MAL148 - Embassaments de Mortitx
Descripción
Dos pequeños embalses artificiales construidos en el torrente de Ses Comes en la finca pública de Mortitx, entre los términos municipales de Escorca y Pollença, en plena Serra de Tramuntana. Se destinan al regadío en la finca colindante, antes dedicada a frutales y actualmente a viña. Están incluidos en el Inventario balear de Zonas Húmedas: Embassaments de Mortitx (código MAA01). Es una de las áreas de excursionismo más tradicionales de la Sierra de Tramuntana. El camino pasa precisamente por encima de la presa del embalse menor. No tienen hábitats de interés comunitario. El más pequeño (el de aguas abajo) tiene vegetación perimetral compuesta por enea (Typha sp.) y algún pie de junco espinoso (Juncus acutus), mientras que el mayor no tiene vegetación perimetral. Están rodeados de vegetación de montaña con matorral mediterráneo, algún bosquete de pinos y carcera (Ampelodemos mauritanica). Presencia de sapo balear (Bufo balearicus) y rana (Pelophylax perezi). No tiene peces, excepto el espinoso (Gasterosteus aculeatus) introducido en 2018 por motivos de conservación de esta especie amenazada (Trenado et al., 2017). Se encuentra protegido como Paraje Natural de las Serra de Tramuntana, también incluido en el Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Dentro de la Red Natura 2000 (LIC: ES5310127 Costa brava de Tramuntana; ZEPA: ES0000073 Costa Brava de Mallorca). Además, es ANEI Ma-47 (Áreas Naturales de la Serra de Tramuntana), que es una figura de protección urbanística según la Ley 1/1991 de Baleares. Está también incluido en el Área Importante para las Aves IBA ES316 Sierra de Tramuntana.
Datos del humedal
Información básica
Localización del humedal: | Interior |
Tipo de humedal: | Artificial |
Superficie del humedal: | 1.0 Ha |
Interacción hidrológica: | - |
Salinidad del agua: | Agua dulce (< 0.5 g/l) |
Tipo de entrada de agua dulce: | Recogida de agua de lluvia de la cuenca |
Salida del agua superficial | Controlada por una presa |
Superficie de aguas abiertas (%): | > 95 |
Hidroperíodo: | Permanente |
Información geográfica
Comunidad Autónoma: | Illes Balears |
Isla: | Mallorca |
Ayuntamiento: | Escorca |
Longitud: | 2.909654 Este |
Latitud: | 39.875222 Norte |
Importancia biológica
Importancia biológica: | Medio |
Tipo de humedal Ramsar
Tipo | Cobertura (%) |
6 -- Áreas de almacenamiento de agua; reservorios, diques, represas hidroeléctricas, estanques artificiales (generalmente de más de 8 ha). | > 95 |
Estado de la propiedad
Pública |
Categoría de figura de protección | Subcategoría de figura de protección | Nombre del área | Código | Superficie ocupada (%) | Legislación |
Protección a nivel regional | Paraje Natural | Serra de Tramuntana | 100 | ||
Otra protección a nivel internacional | Patrimonio de la Humanidad UNESCO | Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana | 1371 | 100 | |
Otra protección a nivel internacional | Natura 2000 | Costa Brava de Mallorca (ZEPA) | ES0000073 | 100 | |
Otra protección a nivel internacional | Natura 2000 | Costa Brava de Tramuntana (LIC) | ES5310127 | 100 | |
Otro | Normativa urbanística | Áreas Naturales de la Serra de Tramuntana | ANEI Ma-47 | 100 | Ley 1/1991 |
Área Importante para las Aves
Código IBA | Nombre del lugar | Cobertura (%) | Referencias |
ES326 | Sierra de Tramuntana | 100 | Infante et al., 2011 |
Servicios ecosistémicos
Tipo de servicio ecosistémico | Servicio ecosistémico | Escala de Beneficio (%) | Importancia |
Servicios de regulación | Regulación de riesgos de inundación | ||
Servicios de abastecimiento | Agua dulce | ||
Servicios de apoyo | Ciclo de nutrientes | ||
Servicios de apoyo | Provisión de hábitat | ||
Servicios de regulación | Purificación del agua |
Actividades en el humedal
Actividad | Intensidad |
430= Infraestructuras agrícolas y ganaderas | Alta |
853= Gestión de niveles de agua | Alta |
Actividades en la zona de captación
Actividad | Intensidad |
010= Conservación de hábitats | Alta |
130= Regadíos | Media |
140= Pastoreo | Alta |
622= Excursionismo, equitación y uso vehículos no motorizados | Alta |
Impactos
Impacto | Intensidad |
EW- = Aumento de los valores silvestres / silvestres | Alta |
Flora
Especies | Estatus de presencia | Referencias |
Juncus acutus Linnaeus 1753 | ||
Typha sp. |
Fauna
Aves |
Número de individuos |
Cría |
Referencias |
Gallinula chloropus (Linnaeus 1758) | 1-10 | Posible reproductor | |
Anfibios |
Estatus de presencia en el humedal |
Referencias |
|
Bufotes balearicus (Boettger, 1880) | Presente | Bioatles-CAIB, 2017 | |
Peces |
Estatus de presencia en el humedal |
Referencias |
|
Gasterosteus aculeatus (Linnaeus, 1758) | Presente |
Bioatles-CAIB, 2017. http://bioatles.caib.es/serproesfront/VisorServlet
Infante, O., Fuente, U. & Atienza, J.C. 2011. Las Áreas Importantes para la Conservación delas Aves en España. SEO/BirdLife. Madrid.
Trenado, S., Latorre, L. y Férriz, I. 2017. Acciones de conservación urgentes para el espinoso Gasterosteus aculeatus, en s'Albufera d'Alcúdia. Documento inédito de TAIB para Govern de les Illes Balears. 51p.